[1] Los fondos del museo incluyen obras de principios a mediados del siglo XX de Yves Tanguy, René Magritte, Max Ernst, Man Ray, Marcel Duchamp, Henri Matisse, Jackson Pollock y Pablo Picasso, entre otros.[2] El museo también mantiene una extensa colección de arte pop y arte contemporáneo de Andy Warhol, Mark Rothko, Robert Rauschenberg, Vija Celmins y Cy Twombly, Jr., entre otros.Está gestionado por The Menil Foundation, Incorporated, una corporación benéfica sin fines de lucro establecida en 1954 cuyo propósito declarado era promover el entendimiento y la cultura, principalmente a través de las artes.Otro edificio fundado por los de Menil, pero que ahora funciona como una fundación independiente, es la capilla Rothko.El la entrada hay libros sagrados de varias tradiciones religiosas que se pueden utilizar en la capilla.Catorce lienzos del pintor estadounidense nacido en Rusia Mark Rothko cuelgan en el interior.La primera exposición en el espacio reabierto fue «The Infinity Machine», una nueva obra encargada por Menil a Janet Cardiff y George Bures Miller.[13] Trabajaron en estrecha colaboración con la empresa de ingeniería estructural Guy Nordenson and Associates, con sede en Nueva York.[14] Johnston Marklee fue seleccionado para el encargo después de ganar un concurso en el que también participaron David Chipperfield, SANAA y Tatiana Bilbao.[17] El vándalo pretendía hacer una declaración artística y alegó que no buscaba destruir la pintura, pero fue sentenciado a dos años de prisión por delito grave de grafiti y conducta delictiva.[19] Entre 1999 y 2003, Ned Rifkin se desempeñó como director del museo;[21] durante su mandato hubo frecuentes enfrentamientos sobre la dirección del museo y si Rifkin se estaba apartando de la visión de su fundador.[24] Hasta su partida en 2015, Menil duplicó su asistencia anual, aumentó la dotación en casi un 54% y agregó más de 1000 obras a la colección, incluidas piezas de Jasper Johns, Claes Oldenburg, Robert Rauschenberg, Richard Serra y Kara Walker.
Interior de la Capilla del Fresco Bizantino que muestra la iglesia de cristal