En 1961 se refunda una vez más, aunque en este caso lo hace como cofradía penitencial, organizando desde entonces un viacrucis en la madrugada del Viernes de Dolores, que es considerado la primera procesión de España cada Semana Santa.
Es una cofradía de carácter austero, que no atesora un gran patrimonio para sus imágenes titulares.
La imagen del Santísimo Cristo del Socorro es obra de Manuel Ardil Pagán en 1965, aunque tradicionalmente se había atribuido al padre de este escultor, Manuel Ardil Robles.
Con posterioridad, en 1980 la cofradía incorporó a su viacrucis una imagen de la Virgen.
Su escudo es un corazón en el que se incluyen otros de pequeñas dimensiones.