El Codex Hierosolymitanus (también llamado Manuscrito Brienio o Códice de Jerusalén, a menudo designado simplemente "H" en el discurso académico) es un manuscrito griego del siglo XI.Fue descubierto en 1873 por Filoteo Brienio, metropolitano de Nicomedia, en la colección del Monasterio de Jerusalén del Santísimo Sepulcro en Constantinopla.La lista de libros de la Biblia hebrea contenida en el Códice se ha tomado a menudo como el primer canon escrito del Antiguo Testamento, que data de principios del siglo II.Sin embargo, Luke J. Stevens sostiene que la lista tiene notables paralelos en la ortografía de los libros y en el título de su sección con la Doctrina Patrum del siglo VIII, que a su vez dependía de Eusebio.[1] Adolf Hilgenfeld utilizó el Codex Hierosolymitanus para su primera edición impresa de la hasta entonces casi desconocida Didaché en 1877.