El compuesto anhidro con la fórmula CrCl3 es un sólido violeta bastante higroscópico.
Una forma de mejorar esto consiste en reducir, incluso en cantidad de trazas, el CrCl3 a CrCl2, por ejemplo usando cinc en ácido clorhídrico.
Este compuesto de cromo(II), se somete a sustitución con facilidad, y puede intercambiar electrones con el CrCl3 a través de un puente de cloruro, permitiendo que todo el CrCl3 reaccione rápidamente.
Aquí se describen estos complejos siguiendo los equilibrios:[7] El cloruro crómico es un ácido de Lewis, clasificado como "duro", de acuerdo a la teoría ácido-base duro-blando.
Se puede formar una variedad de aductos del tipo [CrCl3L3]z octaédricos, en donde L es un ligando o base de Lewis.