El cloral, también conocido como tricloroetanal, es un compuesto orgánico que se obtiene por cloración del acetaldehído; de fórmula CCl3CHO.
[2] En la actualidad, el hidrato de cloral se utiliza para preparaciones magistrales en hospitales y como sedante en pediatría.
El cloral (tricloroacetaldehído) se obtiene haciendo burbujear dicloro (antiguamente llamado cloro) en etanol en medio acuoso.
Para la síntesis del DDT, el cloral es tratado con clorobenceno en presencia de ácido sulfúrico como catalizador:Cl3CCHO + 2 C6H5Cl → Cl3CCH(C6H4Cl)2 + H2OEsta reacción fue descrita por Othmar Zeidler en 1874.
[9] El hidrato de cloral es un fármaco hipnótico relativamente seguro y efectivo que se usa como sedante en niños que van a someterse a procedimientos como electroencefalograma (EEG), tomografía axial computarizada (CAT Scan), imágenes por resonancia magnética (MRI) y otros.