Como resultado de su ubicación, estas regiones tienden a estar en el extremo frío del clima oceánico.
La nieve tiende a ser más común en esta variante que en otros climas oceánicos.
Tal es lo persistente del frío que en pleno verano se registran eventuales nevadas, o temperaturas de solo -6 °C.Las precipitaciones, que en invierno suelen ser en forma de nieve, están repartidas equitativamente a lo largo del año.
A pesar de que en este clima las temperaturas son frías todo el año, la vegetación presente suele estar formada por bosques, por ejemplo en Ushuaia y Puerto Williams, las que se encuentra enclavadas entre altos bosques magallánicos.En el hemisferio norte suelen dominar las plantas árticas, herbazales y en algunos casos brezos, así como musgos y líquenes; tal es el caso de la vegetación natural de las islas Feroe.
El árbol nativo más numeroso es el abedul del norte (Betula pubescens), el cual históricamente se extendía sobre gran parte de la isla, junto con el álamo temblón (Populus tremula), el capudre (Sorbus aucuparia), el enebro (Juniperus communis) y otros árboles más pequeños.