Pero en la capital francesa, Gay abandonó esos estudios y se decidió por la botánica, área en la cual destacó posteriormente.En 1828, el médico y aventurero Pedro Chapuis le ofreció viajar a Chile para dar clases.Gay volvió en 1863 brevemente a Chile,[4] donde fue recibido como una celebridad y homenajeado en el Congreso Nacional.De vuelta en Francia, se instaló en su Provenza natal, donde falleció diez años más tarde, en 1873.Asimismo, el Liceo Alianza Francesa Claude Gay de Osorno, es un establecimiento bautizado así en su honor.
Puerto de
Huasco
en
Atlas de la historia física y política de Chile
(1854) de Claudio Gay.