Estos dos barcos han sido fabricados en los astilleros Zamakona en Santurce (Vizcaya), siendo diseñados específicamente para ser empleados por la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, ente público dependiente del Ministerio de Fomento de España.[2] Estos buques fueron diseñados para suplir las carencias en materia de salvamento que quedaron en evidencia durante el desastre ecológico provocado por el petrolero Prestige.Estas unidades fueron construidas en los astilleros que la empresa posee en el Puerto de Bilbao.El modelo de buque elegido para dar respuesta a las especificaciones de Salvamento Marítimo era el UT Design 722 L, sobradamente probado desde su entrada en la escena internacional a comienzos del siglo XXI y bien conocido a través de unidades como el Bourbon Crown , el Far Señor y el Haroldo Ramos, los tres, sendos modelos del UT 722 L. Solamente debería adaptarse el UT 722 L a las concretas necesidades de Salvamento Marítimo, lo que fue llevado a cabo gracias a un trabajo de equipo en el que participaron sus técnicos, junto con los de Rolls Royce y de Zamakona.Ejemplos de este novedoso diseño fueron el Havila Surf” y el Bourbon Borgstein”, entregados a sus armadores en 2004.La propulsión está asumida por dos hélices de paso variable Kamewa Ulstein tipo FOD III P _ - 4100 N alojadas en tobera.El gobierno está a cargo de dos timones activos tipo aleta flap desarrollados por Rolls Royce.Para ayudar a la maniobrabilidad, el buque dispone de dos hélices a proa de accionamiento eléctrico, una retráctil (Thruster RRM Kamewa TCNS 73/50 -180) y otra transversal convencional y super silenciosa (Thruster RRM Kamewa Ulstein TT2200 DPN - SSCP).Los automatismos del buque han sido desarrollados por Rolls Royce UMAS - V System, con posicionamiento dinámico Clase 2 redundante y sistema de gobierno en el puente mediante joystick.
Dibujo de perfil de la Clase
Don Inda
.
Remolcador polivalente Don Inda (BS-11) frente a las costas de
Galicia
.