Ciudadano honorario de los Estados Unidos

Hasta el momento, ocho personas han recibido este reconocimiento, seis de ellas a título póstumo y dos, Sir Winston Churchill y la Madre Teresa de Calcuta, en vida.

Para Lafayette y la Madre Teresa, el reconocimiento fue proclamado directamente por una Ley del Congreso.

En los demás casos, se aprobó una Ley del Congreso autorizando al Presidente a conceder la ciudadanía honoraria por proclamación.

[21]​ En 1932, su descendiente René de Chambrun estableció su ciudadanía estadounidense basándose en la resolución de Maryland,[22]​[23]​ aunque es probable que no tuviera derecho a ello, ya que la ciudadanía heredada estaba probablemente destinada solo a los descendientes directos que fueran herederos del patrimonio y del título de Lafayette.

Las proposiciones de ley privadas se emplean en raras ocasiones para proporcionar ayuda a individuos, a menudo en casos de inmigración, y también son aprobadas por el Congreso y firmadas por el Presidente.

Documento de identificación de Winston Churchill como ciudadano honorario de los Estados Unidos, concedido como regalo por el presidente John F. Kennedy . Aunque de apariencia similar, no podía funcionar como pasaporte . [ 1 ]