Ciudad santuario

Ciudad santuario (en inglés: sanctuary city) se refiere a las jurisdicciones municipales, normalmente en Norteamérica, que limitan su cooperación con el esfuerzo del gobierno nacional para hacer cumplir la ley de inmigración.

[17]​ En el año 392 d. C., el emperador romano Teodosio I estableció santuarios bajo control eclesiástico.

[16]​ En 1979, Los Ángeles fue la primera ciudad en impedir que la policía investigara el estatus migratorio de los arrestados.

[18]​ Posteriormente, otras jurisdicciones estadounidenses aplicaron estas mismas disposiciones, como los condados o los Estados (California, Nuevo México, y Colorado).

UU.[19]​ En Estados Unidos, hay alrededor de 300 jurisdicciones bajo esta definición, algunos ejemplos son: Nueva York, Los Ángeles, Miami, Boston y San Diego.

En Estados Unidos, hay alrededor de 300 áreas metropolitanas bajo esta definición, algunos ejemplos son: Nueva York, Los Ángeles, Boston y San Diego.

El país ha sido un destino popular para los inmigrantes de todo el mundo, incluyendo Europa, Asia y América Latina.

[25]​[26]​[27]​ El país simplifica tanto la radicación de extranjeros que la solicitud puede realizarse a distancia para la residencia temporal.