Ciudad imperial de Huế

Entre sus murallas se alzan los palacios que albergaron a la familia imperial, así como santuarios, jardines y villas para mandarines.

Construida en 1803 bajo el emperador Gia Long como nueva capital, la ciudad cumplió principalmente una función ceremonial durante el período colonial francés.

[1]​ Para alzar la nueva ciudad, se consultó a los geománticos para encontrar una ubicación propicia, y la construcción comenzó en 1803.

En esta expansión se agregaron muchos edificios en una serie de patios cerrados, jardines, pabellones y palacios.

Una vez desocupada, sufrió abandono, estragos por termitas e inclemencias del tiempo, incluidos varios ciclones.

[8]​ La ciudad se emplaza en una ubicación simbólica, entra el monte Ngự Bình (conocido como la Pantalla Real) y el río Perfume, que atraviesa la zona.

A su vez, este lugar fue elegido por varias las colinas que representan una «pantalla protectora».

En este contexto, la Ciudad imperial se dispone conforme a las creencias cosmológicas de los cinco puntos cardinales, elementos y colores.

Pintura sobre seda del siglo XIX que representa la corte imperial de Huế.
Vista aérea del recinto amurallado durante la fiesta en honor a la toma del poder del emperador Bảo Đại el 11 de septiembre de 1932.
El palacio Thái Hòa hacia 2018 (nótese el estado del edificio).
Mapa de la Ciudad imperial en 1909.