Ciudad de la Justicia de Pontevedra
Su diseño refleja una estética funcionalista moderna con el predominio de un gran orden en las fachadas.La fachada oblonga, que le otorga un carácter distintivo y permite una distribución radial de los espacios, está revestida de piedra y se distingue por la continuidad de las numerosas ventanas dispuestas simétricamente en líneas rectas que siguen las curvas del edificio en todas las fachadas.El diseño repetitivo de ventanas consecutivas de todas las plantas que cubren la mayor parte de las fachadas del edificio y dejan entrar mucha luz al interior, sugiere una distribución interior funcional y flexible.Esta disposición permite la optimización del espacio interior y la distribución uniforme de la luz natural.Estas columnas que soportan la parte superior del edificio en la entrada principal no solo tienen una función estructural, sino también simbólica y monumental, subrayando la importancia del edificio y su rol en la administración de justicia.[20] El edificio, con espacios diáfanos, tiene forma hexagonal irregular y está articulado en torno a un gran patio iluminado cenitalmente por lucernarios.[10] La fachada está diseñada con aberturas en serie y planos biselados con láminas verticales que protegen las paredes acristaladas del sol.Sobre la puerta principal, se ubica un pequeño balcón con una barandilla de hierro forjado sobre el que se encuentra un frontón curvo decorativo debajo de una ventana central en el segundo nivel con otro frontón curvo con diseño ornamentado, que incluye molduras y un relieve con un motivo clásico circular.