Ciskei

Ciskei fue uno de los diez bantustanes o regiones autónomas establecidos en el interior del territorio sudafricano.Bajo la política sudafricana del apartheid, estas tierras fueron apartadas y asignadas como territorios autónomos para habitantes negros.Ciskei fue una de las dos "patrias" (homelands) destinadas a los hablantes del idioma xhosa.Cuando Sir John Cradock fue nombrado gobernador de Colonia del Cabo en 1811, la región de Zuurveld se había sumido en el desorden y muchos granjeros blancos habían comenzado a abandonar sus granjas.[1]​ A fines del siglo XIX, el área conocida como Cafrería británica entre los ríos Fish y Kei se había reservado para los "bantúes", y desde entonces se conoció como Ciskei.La Ley de Tierras Nativas de 1913 demarcó las reservas en la Unión e hizo ilegal vender o arrendar estas tierras a los europeos (excepto en Colonia del Cabo).[4]​ Los límites de la región En 1961, Ciskei se convirtió en una región administrativa separada y, en 1972, fue declarada autónoma bajo el mandato del presidente del Tribunal Supremo Mabandla, seguido por Lennox Sebe.Las personas negras que vivían sin permisos en áreas o granjas blancas en Sudáfrica, a menudo durante generaciones, fueron reubicadas a la fuerza en Ciskei por las autoridades del apartheid, generalmente desde "puntos negros" en el "corredor blanco" vecino,[7]​ y se mudaron a miserables campamentos de reasentamiento.[10]​ Al igual que otros bantustanes, su independencia no fue reconocida por la comunidad internacional.
Mapa topográfico de Ciskei