[4] En general la Ciencia 2.0 va ganando tracción en la medida en que sitios web especializados comienzan a proliferar aunque, al mismo tiempo, existe una fuerte resistencia dentro de la comunidad científica acerca de qué exactamente el término significa.
Mientras que el término describe los sitios web para compartir conocimiento científico, también incluye esfuerzos de los editores científicos por adoptar nuevas herramientas digitales, tales como ofrecer áreas para discusiones junto a los artículos publicados en línea.
Mientras empresas como eBay, Amazon y Netflix han cambiado nuestros modos de consumo, la información médica en línea ha permitido una mejor atención de salud, según Ben Shneiderman, una similar transformación está ahora ocurriendo en la ciencia.
[6] Antes de Internet, la publicación científica ha sido descrita como un "proceso altamente integrado y controlado".
Esta fue la vía tradicional de avance científico, a veces apodada Ciencia 1.0.
Timo Hannay considera que el modelo tradicional de publicación científica, a veces descripto como "Ciencia 1.0", es viable, pero debe haber otras maneras para que los científicos puedan hacer contribuciones y obtener reconocimiento por su trabajo:
[8] Adán Bly considera que los elementos clave necesarios para transformar la Ciencia 2.0 son "visión" e "infraestructura":La ciencia abierta no es una idea rebelde; se está convirtiendo en realidad.
Alrededor del 35 por ciento de los científicos están utilizando cosas como blogs para consumir y producir contenidos.
Hay una explosión de herramientas y plataformas en línea disponibles para científicos, que van desde las herramientas Web 2.0, modificadas o creadas para el mundo científico, a los sitios web que están haciendo cosas increíbles con el vídeo, cuadernos de laboratorio, y redes sociales.