Ciberpartisanos
Describen sus actividades como piratería ética, ya que solo van en contra del estado y no causan daño a los ciudadanos comunes.[4] Los partisanos también dijeron en las entrevistas que habían saboteado múltiples cámaras de seguridad y redes informáticas.[2] Según la profesora asociada Tetyana Lokot de la Dublin City University, que se especializa en protestas y cuestiones de derechos digitales en Europa del Este, "si alguna vez Lukashenko termina enfrentando un proceso en la Corte Penal Internacional, por ejemplo, estos registros serán increíblemente importantes".[2] Andréi Sannikov, un exdiplomático bielorruso y candidato en las elecciones presidenciales de 2010 en Bielorrusia, en una entrevista para MIT Technology Review dijo que “Están haciendo transparentes los crímenes del régimen.La información que están obteniendo pirateando el estado es realmente muy elocuente al presenciar las actividades criminales del régimen contra los ciudadanos ".