Muchas especies presentan paredes celulares o intrincados esqueletos silíceos u orgánicos.
[4] Las algas doradas viven principalmente en agua dulce, pero también se las puede encontrar en el suelo húmedo y en el mar, donde constituyen un componente importante del nanoplancton.
La mayoría son fotosintéticas, aunque también se incluyen formas mixótrofas y heterótrofas.
En condiciones desfavorables pueden formar quistes (denominados estomatoquistes), que están constituidos por células individuales.
Sin embargo, algunos tienen armaduras o conchas, tales como Dinobryon, que es sésil y crece en colonias ramificadas.
Algunos miembros son generalmente ameboides, con largas extensiones celulares ramificadas, aunque el ciclo biológico incluye también etapas flageladas.
Unos pocos son filamentosos o aún con organización parenquimal como en Phaeoplaca (orden Chromulinales).