Pontoriero se presenta en esta ocasión con un Dodge 1500 atendido bajo la estructura de Juan Carlos Pianetto, padre e hijo, como chasistas y Aldo Bellavigna como motorista.
Fue precisamente en este año donde se ratificó la hegemonía del producto de Chrysler, fabricado por Volkswagen, porque en ese año el 1500 triunfó en las 11 carreras disputadas repartidos de la siguiente forma: Jorge Omar del Río (campeón) 6 veces, Luís Rubén di Palma (Subcampeón) 4 veces y Carlos Crocco (con equipo particular) 1 vez.
En 1983, el 1500 pasó a ser definitivamente Volkswagen y Luís Rubén di Palma se consagró campeón por primera vez.
Para tripularlos fueron contratados los pilotos Ernesto Bessone (Campeón de TC 2000 en 1996) y su viejo compañero y amigo Pablo Peón, quienes ya compartían equipo a bordo de los Ford Escort Ghía del equipo Esso Competición.
Este modelo solo ganó una carrera y fue en la segunda fecha del año 1999, en el circuito de Córdoba con Ernesto Bessone II al volante.
Otra vez el modelo no se mostró competitivo y solo ganó una carrera, la octava fecha corrida en el autódromo de Rafaela.
En el 2001, el conflicto entre la CDA del ACA y la ACTC golpea al equipo ya que se produce el abandono de Ernesto Bessone II.
Jose Pontoriero, Jorge Omar del Río, Rubén Luis di Palma, Carlos Crocco (Dodge), y Ernesto Bessone (Chrysler).