Christian Ferdinand Friedrich von Krauss

De allí, toca Plettenberg Bay y el río Keurbooms, y el 19 de febrero de 1839 deja Knysna para retornar a su abandonado vagón en el río Diep, y decide dejar el difícil Paso Devilskop adentrándose a Langkloof, donde halla que el viaje es tan pesado que debe reemplazar a los bueyes.

Cuando alcanza Jagersbos tres días después, giró al sur sobre Kareedouwberg y de allí a la Estación Misionera Moraviana en Koksbosch (hoy conocida como Clarkson) y fue a Driefontein.

Aquí vende el vagón y los bueyes al Dr. John Jones que colonizaba el norte de las Montañas Groot Winterhoek.

De Uitenhage realiza varias salidas a Swartkops, Bethelsdorp, Port Elizabeth y Cabo Recife, visitando al botánico y mayor retirado Friedrich von Buchenröder en el río Swartkops.

Mientras en Port Elizabeth, Krauss escucha muchas noticias acerca de Natal que pican su interés.

Sigue el curso del río Coega a Elandshoorn y asciende el Groot Winterhoekberge.

En ese punto se queda sin fondos y lo hace retornar el 20 de mayo a la granja del Dr. Jones en Groot Winterhoekberge.

Para ese tiempo se une a la diputación de Volksraad bajo Landdrost Roos, visitando al jefe Zulú Mpanda en su reinado entre los ríos Umdhloti y Umvoti.

Está en el campo Umlaas el 19 de enero, resumiendo sus colecciones y se prepara para su partida.

En Ciudad del Cabo, el Barón von Ludwig una vez más le extiende su hospitalidad.

Algunas de sus colecciones fueron trabajadas y publicadas por Christian F. F. Hochstetter (1787-1860), Carl Daniel F. Meisner (1800-1874), J. Jakob Bernhardi, Jean Buchinger, Johann F. Klotzsch, Julius C.G.

Bischoff, Karl Wilhelm Ludwig Bruch, Hering, Eduard von Martens, Gustav Kunze (1793-1851) y Johann B.W.