Chitonahua

Esta influencia se intensificaría durante la época de auge de la extracción del caucho que, desde mediados del siglo XIX, atrajo a población peruana y brasileña hacia las zonas habitadas por los chitonahua y pueblos vecinos.Se conoce que, en esta época, el alto río Yurúa concentraba una población estimada en 7000 u 8000 chitonahuas.Además, un grupo de chitonahuas vivía en la zona del alto río Purús (Townsley 1994).Además, su economía de subsistencia se basa en la caza, pesca, recolección y agricultura (INDEPA 2012).También construyen tambos provisionales conocidos como "masaputes", en los que duermen cuando se encuentra desplazándose a través de su territorio.