[6] Frecuenta los niveles medios y superiores del sotobosque de los bosques húmedos, especialmente en sitios parcialmente entresacados; en áreas más abiertas se encuentra en zonas con crecimientos secundarios altos.[5][7] Busca alimento principalmente al amanecer revoloteando frente a arbustos y árboles pequeños para arrancar los frutos.[7] La danza consiste en un salto simple, para arriba y para abajo desde una percha (sin «rueda de carreta» como en Chiroxiphia linearis).[7] Los llamados son bastante diferentes entre sí: el más frecuente es un meloso «doh» o «dii-o», algunas veces un arrastrado «douii-oh».[8] La especie C. lanceolata fue descrita por primera vez por el naturalista alemán Johann Georg Wagler en 1830 bajo el nombre científico Pipra lanceolata; la localidad tipo dada fue: «Cayena, Guayana Francesa», corregido posteriormente para «región del Cerro Turumiquire, Sucre, Venezuela».