No obstante, investigaciones más recientes descartan este origen, y señalan dos hipótesis: que el nombre provendría del «río de la Ballena», un curso de agua que aparece en la cartografía colonial de la zona y que con el tiempo habría cambiado a su denominación actual, o tendría un origen mapuche, sin llegar a establecer cuál de las dos versiones sería la más probable.[4] La provincia está constituida por cuatro comunas: Las comunas de Chaitén y Hualaihué son las más extensas y representan en conjunto el 75 % del territorio provincial, caracterizándose por un extenso litoral frente al mar interior por el oeste.El departamento estaba formado por las comunas de Chaitén, Futaleufú, Palena y Corcovado.Las autoridades son nombradas directamente por el Presidente de la República y se mantienen en su cargo mientras cuenten con su confianza.Nuevo cargo que reemplaza la figura de Gobernador provincial.
Vista de la Carretera Austral hacia el sur, en el sector de El Amarillo.
Evolución administrativa de la Provincia de Palena.
Logotipo de la Gobernación de la Provincia de Palena hasta 2021.
Logotipo de la Delegación Presidencial Provincial de Palena desde 2021.