Chile chilaca

En el centro de México es común tatemarlo para hacer chiles rellenos, o bien consumirlo en rajas para rellenar tacos, tamales, o como ingrediente para guisos, o de guarnición.

[1]​ El chile chilaca posee un color verde intenso y brillante, a veces obscuro.

[3]​ Al secarse pierde su retorcimiento natural y se torna de color rojizo-café.

La producción de chile chilaca se da principalmente en la zona del Altiplano Norte, Chihuahua, aun cuando no es la mayor zona de consumo.

[4]​ También se da en Jalisco, Nayarit y Michoacán.