Chilapa de Álvarez

En cuanto a su hidrografía el Municipio es atravesado en su zona central, por el parte aguas de la vertiente norte de la Sierra Madre del Sur, las corrientes se encuentran divididas en dos: Las que van hacia la vertiente externa del Pacífico, donde su principal corriente es el río de Xiloxuchicán, San Ángel y los que van hacia la vertiente interna del río Balsas, su principal corriente es el río Atzacoaloya-Acatlán.

[9]​ El escudo está dividido en cuatro cuarteles: Se dice que en el año 1458, Moctezuma Ilhuicamina ordenó a Texolo Tecutlicute fundar un puesto de avanzada en el sur.

El enviado escogió el cerro denominado Chilapantepetl y ahí se asentaron los primeros habitantes de lo que sería más tarde Chilapa.

En 1810 se levanta en armas Francisco Moctezuma a quien Miguel Hidalgo otorga el mando de capitán.

En 1914 el zapatista Jesús H. Salgado fue nombrado Gobernador provisional por una junta de jefes revolucionario del estado.

Los meses más calurosos son abril, mayo y junio donde las temperaturas sobrepasan los 30 grados.

La temporada más fría es el invierno, donde las temperaturas pueden caer hasta los 9 grados en diciembre y enero.

El apoyo por parte de organizaciones sociales del lugar, les ha permitido extender su comercio artesanal a lo largo y ancho de la república mexicana siendo reconocidos dichos productos como característico del lugar en otros sitios.