Checa (Guadalajara)
El territorio está surcado por los ríos Cabrillas, Hoz Seca y Tajo.Después, ya en el siglo XV alcanzó el título de villa eximida con jurisdicción propia.Hacia mediados del siglo XIX, la localidad contaba con una población de 1201 habitantes.La iglesia parroquial, obra arquitectónica simple, del siglo XVII, sin detalles artísticos a señalar.En su interior hay varios altares de estilo barroco, no meritorios.El edificio del Ayuntamiento preside la plaza mayor, es obra del siglo XVIII, con gran fachada en la que luce balcón corrido, torreta para el reloj, y puerta de entrada, así como gran arco anejo que da paso a una calle lateral.También en la plaza destaca la fuente pública, un gran elemento típico, de sillar y aspecto magnífico, construida en 1905.Las fiestas patronales son el 24 de agosto en honor del patrón San Bartolomé.