Forma el límite interprovincial con la provincia de Córdoba (centro-oeste provincial), correspondiéndole a esta porciones pertenecientes a dos departamentos: la sección noroeste al departamento San Javier, mientras que las partes nordeste, este y sudeste le corresponden al de Calamuchita.
Al oriente, en cambio, la pendiente es más suave, corriendo las vertientes hacia el valle de Calamuchita, formando la alta cuenca del río Tercero, el cual, fluyendo en el sentido oeste-este, alimenta indirectamente al río Paraná, principal colector de la cuenca del Plata.
Su clima es de tierra fría media, próximo a la transición con el pampeano monzónico hacia el este y el subtropical continental por el oeste.
Sus suelos se categorizan entre los haplustoles someros, mientras que la estructura lítica del basamento se compone de migmatitas, gneises y esquistos micáceos, con calizas cristalinas y anfibolitas, un tipo de roca metamórfica.
También se presentan cuerpos tabulares de una roca ígnea: la pegmatita granítica (del tipo berilo), constituyendo el extremo austral del “distrito Comechingones” de la “provincia pegmatítica pampeana”, que se extiende desde esta cumbre hacia el norte hasta la latitud del cerro Champaquí, en la Pampa de Achala.