Cerro de San Esteban (yacimiento arqueológico)

[4]​ La ciudad estaría ubicada dentro del trayecto de la antigua calzada romana que uniría las poblaciones de Saguntum (actual Sagunto) y Bilbilis (actual Calatayud).Es posible que sus moradores lo abandonasen ya en tiempos de paz para instalarse en una zona más llana y accesible y fundasen el núcleo urbano de La Loma del Prado, en el término municipal vecino de Fuentes Claras, a mediados del I d. C. y a 1,1 km de distancia del Cerro.Las excavaciones arqueológicas han descubierto varias estancias, muros de mampostería prolongados con adobes y revocados con arcilla, suelos arcillosos salvo uno de opus signinum blanco.En superficie se han encontrado monedas ibéricas de Bilbilis, Colonia Celsa y Nertobis y también hispanolatinas de Bilbilis, Calagurris, Colonia Celsa e Ilici.También abundantes cerámicas: lucernas, ánforas, terra sigillata itálica, paredes finas, ibérica y común.