Cerro Los Placeres

[1]​ Unido al cerro Esperanza por la quebrada de la Honda (o del Matadero) y al cerro Barón por la quebrada Cabritería —llamada también de Los Chanchos—, que luego fue abovedada y permitió la construcción del sector Yolanda en la avenida España.

[2]​ Es un cerro estructuralmente bien armado, se inicia en la avenida España, a un costado del mar, y llega hasta el sector de Agua Santa, que conecta con la Ruta CH-60 y ésta con la Ruta CH-68; esto permite una conexión directa a la capital del país, Santiago de Chile.

[7]​ La obra fue encargada al arquitecto Josué Smith Solar, ésta consistió en una ciudadela neogótica rodeada de abundante vegetación.

[8]​ Hoy el cerro destaca por su urbanismo, al tener amplias calles pavimentadas, con variedad de árboles y jardines.

En Semana Santa la comunidad religiosa efectúa el tradicional Vía Crucis, organizado por la Iglesia Nuestra Señora de Lourdes, donde los vecinos del barrio son los actores.

Vista a la bahía de Valparaíso desde el cerro.
Emporio Santa Catalina en 1918.