Cerro Culiacán

Se caracteriza por su forma cónica regular de gran atractivo y tradicionalmente ha sido considerado como una montaña sagrada, pues se encuentran en ella vestigios arqueológicos que sugieren sean el origen de varias culturas.

Desde la cima se transmiten señales de radio, televisión, navegación aérea y telefonía móvil.

Inspiración de poetas, escritores, pintores y fotógrafos, por su airosa figura, bellísimo panorama que desde su cima se aprecia, particularmente a la salida y puesta del sol.

Este audaz guerrillero ocultaba el tesoro en una de las grutas del cerro de Culiacán ya muy conocidas por él; poco tiempo después muere en la ciudad de Celaya, desmembrado y exhibido en varias partes del estado de Guanajuato, para obtener el tesoro debes juntar las partes del guerrillero llevarlas a la gruta y ahí darle cristiana sepultura entonces una mano te indicara donde está el tesoro.

Una leyenda más dice que este cerro es un volcán apagado el último por agregar a las 7 luminarias de Valle de Santiago; esperando llegue el fin del mundo para hacer erupción.

Cerro Culiacán, vista de Tarimoro , Guanajuato .