Cerecinos podría proceder de la palabra latina ceres, es decir, lugar donde se cosechan cereales,[5] al que se le habría añadido en plural el diminutivo leonés -ino, dando como resultado cerecinos.
No obstante, también podría proceder del árbol cerezo con dicho diminutivo leonés aparejado, aunque esta opción parece más improbable, ya que debería haberse llegado al actual topónimo a través de la voz cerezal, derivando desde cerezalinos a cerecinos.
[5] No obstante, su emplazamiento actual o fundación se debe relacionar con la repoblación efectuada en la Edad Media por los reyes leoneses, que poblaron Cerecinos con gentes llegadas del norte peninsular, con objeto de asegurar sus posiciones en las cercanías del río Duero.
Años más tarde, en 1183, el rey Fernando II de León otorgó la localidad a la Orden de San Juan y a su comendador Pedro González.
El escudo heráldico del municipio se representa conforme a la siguiente descripción textual o blasón: La descripción textual de la bandera es la que sigue: