Ceos o Cea [2] (en griego Κέα, Kéa, o Τζιά, Tziá; en griego antiguo Κέως, Kéōs; en latín Ceos) es una isla del archipiélago de las islas Cícladas, en el Mar Egeo, en Grecia.La capital es Kea, unos km al interior de la parte noroccidental, y que antiguamente se llamó Iulis.Se localiza en ella un asentamiento de la Edad del Bronce, llamado Agia Irini, que alcanzó su punto álgido en las épocas tardominoica y micénica temprana (1600-1400 a. C.).Cartea estaba en la costa sureste, y quedan ruinas en el pueblo llamado Stais Polais.Peesa estaba en la costa suroeste y también se conservan sus ruinas; está cercana a la moderna Kavia.En el siglo IV, Cartea fue destruida por un terremoto, que además hundió la economía insular, ya dañada por la crisis imperial.Durante el período bizantino se construyeron bastantes iglesias, y la prosperidad de la isla creció.[4] Los turcos nunca se asentaron en la isla, pero la repoblaron con albaneses a finales del siglo XVI.Durante este período, la isla atrajo a muchas de las personalidades, religiosas e intelectuales, que deseaban pasar desapercibidas.En 1821, el obispo local, Nikothimos Roussos, llamó a la rebelión y el sacerdote Athanasios Homatianos la dirigió.Su producto principal en el siglo XIX era la bellota llamada de Valonia (Quercus Aegilops), que era exportada en grandes cantidades.El nombre no está transcrito al castellano según las normas habituales de transcripción, sino transliterado del griego moderno.