Anteriormente al actual conjunto industrial, existió una pequeña “fábrica de electricidad”, la primitiva Central Tejo, a la que popularmente se le llamó Central da Junqueira por estar junto a la calle de la Junqueira, del cual no persiste nada.Fue un edificio construido en 1909, basada en la proyecto ingeniero de Lucien Neu y ejecutado por la firma Vieillard & Touzet, con una estética claramente modernista y una decoración localizada, principalmente, en sus fachadas norte-sur, a la cual se le adosaban tres naves industriales por el costado occidental que alojaban las calderas.Tenían una estructura de tres calles separadas por pilastras, pequeños frisos dentados recorriéndola horizontalmente y un gran frontón quebrado que la culminaba.En el alfiz del arco de medio punto, grabado sobre azulejo, se podía apreciar la leyenda: “1909 / Cªs Reunidas Gaz e Electricidade / Estação Eléctrica Central Tejo”.El remate, también formado por un frontón roto, muestra unas molduras decorativas realizadas con ladrillos simulando arquillos lombardos.Estéticamente, la fachada sigue los modelos de un palacio del renacimiento o, lo que es lo mismo: basa, pilastra y entablamento.El cuerpo principal está organizado a base de grandes ventanales verticales con arcos de medio punto, llave central y moldura corrida por toda la fachada; entre ellos, se encuentran grandes pilastras que abrazan toda la fachada, desde el basamento hasta el entablamento, atravesando los tres cuerpos.