Cementerio de San Francisco (Orense)

El cementerio de San Francisco es un camposanto situado a los pies del Montealegre, en Orense (Galicia, España).[3]​ En 1887 se llevó a cabo la construcción del cementerio laico en un pequeño anexo del camposanto (destinado principalmente a acoger los restos de protestantes y ateos), realizándose en el siglo xx múltiples ampliaciones en las zonas sur y este del cementerio, penetrando en las faldas del Montealegre, en una finca conocida como «Coronela», propiedad de la marquesa de Vilaverde.El recinto se halla dividido en varios segmentos o patios, con caminos pavimentados que permiten el acceso a cada uno de ellos así como un crucero y varios bancos situados en los terrenos más próximos a la entrada del camposanto,[7]​ a cuya izquierda se ubican las oficinas de los operarios municipales, donde un plano indica la localización de las sepulturas más célebres de la necrópolis.[5]​ En uno de los terrenos más próximos a la entrada del camposanto se halla un conjunto escultórico moderno dedicado a honrar la memoria de los republicanos fusilados durante la Guerra Civil Española.La placa conmemorativa en la que figuran los nombres de las víctimas apareció manchada con pintura rosa, siendo el muro situado detrás del monumento también profanado.Al momento de cometerse el asesinato, Asunción se hallaba en compañía de su novio Juan Fernández Pérez, conocido familiarmente como «Xesta», quien posteriormente desempeñaría un destacado papel a nivel cultural en la ciudad,[10]​ aunque también se afirma que al momento de ocurrir el crimen ambos ya no mantenían ninguna relación.[12]​ Uno de los enterramientos más populares es el del escritor, profesor e investigador Xosé Ramón Fernández Oxea, también conocido como «Ben-Cho-Shey» (1896-1988).
Plano del Decreto 31/2000, por el que se declara al cementerio Bien de Interés Cultural con categoría de monumento.
Memorial en honor a los republicanos fusilados durante la Guerra Civil.
Tumba de Asunción González, popularmente conocida como «Pobre Asunción».
Mausoleo de Ruperto García.