En 1893, se casó con Elisa Voigt, con quien tuvo quince hijos, entre ellos el escritor Alfonso Junco.
Utilizó diversos seudónimos, entre ellos Y Griega, Martín de San Martín, Rubén Rubín, Ramiro Ramírez, Armando Camorra, Quintín Quintana, Modesto Rincón y Pepito Oria.
Sus poemas y sonetos fueron galardonados en diversas ocasiones, destacando los himnos y sonetos dedicados a Miguel Hidalgo en Pachuca y Guadalajara así como el dedicado A la ciudad de Monterrey recitado durante las fiestas del Centenario de la Independencia Mexicana.
Sin embargo, regresó a Monterrey apartándose de la política tras los hechos ocurridos durante la Decena Trágica.
[3] En 1917, José López Portillo y Rojas, Enrique González Martínez y Enrique Fernández Granados lo propusieron como miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua, elección que fue aceptada.