Con Chape Guisado colaboró en diferentes estudios, de los que el más conocido quizá sea su informe conjunto sobre un eclipse solar en ocurrido en 1871.En 1864, obtiene su título de doctor en Medicina y Cirugía y vuelve a Cádiz rechazando el puesto de director del Instituto en Madrid, que ejercía Jugo, hasta su jubilación.Esta actividad la compaginaba con la labor divulgativa, escribiendo tanto obras didácticas como técnicas.Según el doctor Guisado Cuéllar, este hecho no puede sorprender pues la masonería que practicaba Cayetano del Toro no era ni anticlerical ni beligerante con la Iglesia católica.Fue iniciado en 1872 en la gaditana logia Hijos de Hiram n.º 62 del Gran Oriente Lusitano, abandonándola en 1876 para constituir una nueva logia: Foi et Abnegation n.º 241 bajo el Supremo Consejo de Francia para el grado 33 del rito escocés antiguo.El Diario de Cádiz publica la referencia «Hace unos días comenzó a circular por nuestra ciudad la idea de levantar un monumento a Cayetano del Toro (...) para decir claramente que (don Cayetano) no quiere que se levante una estatua en su honor.Es un asunto que le contraría vivamente y anuncia que está dispuesto a cambiar de domicilio y vivir fuera de Cádiz si persiste la idea del monumento.Profesaba estrecha amistad, entre otros, con Práxedes Mateo Sagasta, Segismundo Moret Isaac Peral o Patrocinio de Biedma.Cuanto á sus dotes personales, baste decir que todo Cádiz, sin distingo de clases, llora su muerte.«El Ayuntamiento, en la sesión extraordinaria convocada con motivo del fallecimiento de D. Cayetano del Toro, acordó que se le rindieran los mismos honores que si el Sr. Toro hubiera muerto siendo alcalde; asistir en corporación al sepelio; conceder en la necrópolis terreno para sepultura; colocar en ésta una lápida; colocar en la galería de Hijos Ilustres de Cádiz el retrato del finado; dar el nombre de éste a una calle principal, y conceder á la hija una plaza remunerada en el Asilo de la Infancia.«En la plaza de Isabel II (Actual Plaza San Juan de Dios), la comitiva fúnebre se detuvo, y el féretro fue introducido en la iglesia, donde se cantó un responso.Formaron una presidencia el gobernador civil, D. Miguel Fernández Jiménez é individuos de la familia del finado.Al triste acto asistieron numerosas comisiones de los pueblos comarcanos.»[7] «Su entierro fue muy multitudinario... A pesar de la lluvia que ocupó toda la tarde, prácticamente toda la población gaditana asistió al entierro.El Consistorio estaba a reventar, tanto que incluso los cristales terminaron por estallar.Tras su fallecimiento surgen las peticiones de dedicarle una calle y erigir un monumento en su honor.La verdadera impulsora fue doña Patrocinio de Biedma, escritora, poetisa y periodista.La Academia Hispano-Americana de Cádiz retomó un anterior proyecto para erigirle un monumento, sufragado por suscripción popular, que se encargó al escultor Gabriel Borrás y se culminó ese mismo año.
Retrato de Cayetano del Toro y Quartiellers
Anuncio en el
Diario de Cádiz
de los servicios de Cayetano del Toro