Juan Bautista Chape Guisado
Actor en primera persona de la situación social del XIX, con sus carencias en salubridad y la paulatina decadencia económica de Cádiz,[1] mostró un espíritu solidario y altruista.En todo caso al sucesor en la alcaldía José María del Toro cabría atribuirle la terminación de adquisición de materiales para poner en funcionamiento la Facultad.Dejaba tras de sí una buena gestión en cuanto a numerosas reformas urbanas.El hecho supuso un gran movimiento para la ciudad, no sólo universitario, sino también económico.El primer claustro estaba formado por Juan Bautista Chape, Antonio Nadal, Serafín Jordán, José García Ramos, Francisco Cunill y Luis María Regife.Contó entre sus discípulos a don Cayetano del Toro y Quartiellers con quien colabora en diferentes estudios[2] (quizás, el más conocido sea su informe conjunto sobre un eclipse solar en ocurrido en 1871)[3]