Cayetano Betancur

A partir de una idea esbozada por Alexander Pfänder (discípulo de Edmund Husserl), Betancur escribió su obra "Bases para una lógica del pensamiento imperativo", que apareció en 1968.

Entre estos: los colombianos Danilo Cruz Vélez, Rafael Gutiérrez Girardot, Abel Naranjo Villegas, Rafael Carrillo, Luis Eduardo Nieto Arteta, Jaime Jaramillo Uribe y Alfredo Trendall Barriga; los españoles José Luis Aranguren y Juan David García Bacca; el italiano Giorgio del Vecchio; los argentinos Carlos Cossio, Francisco Romero y Rigieri Frondizi; el chileno Ismael Quiles y el alemán Joseph Kuntz.

"Sociología de la autenticidad y la simulación" fue reeditado en 1988 por la colección Autores Antioqueños, vol.

De sus escritos iusfilosóficos apenas se ha vuelto a publicar, en 1985, el artículo "Imperativo y norma en el derecho" en la compilación de Rubén Sierra Mejía, "La filosofía en Colombia (siglo XX)"; en el campo de la filosofía del derecho todavía esperan volver a la luz libros como "Introducción a la ciencia del derecho" y "Ensayo de una filosofía del derecho".

También se puede acceder a algunas de estas publicaciones siguiendo los vínculos en la siguiente sección.