Alexander Pfänder
Posteriormente se distanció del psicologismo de Lipps para acercarse a la Fenomenología trabajando con Adolf Reinach, Moritz Geiger y Max Scheler en el anuario fundado por Edmund Husserl.Su legado manuscrito se encuentra actualmente reunido y ordenado (Pfänderiana) en la Bayerische Staatsbibliothek de Múnich.Sin embargo, esta distinción es una ilusión, todas las investigaciones psicológicas terminaban, de una u otra manera, haciendo referencia a los contenidos o materiales objetivos de dichos "estados subjetivos" cuando intentaban explicarlos.En la segunda, explicativa, se deben buscar las relaciones entre aquellos elementos para intentar dar con leyes generales de las vivencias.[4] Posterior a su trabajo con Theodor Lipps y junto a la colaboración de otros fenomenólogos como Max Scheler fundó el famoso "Anuario de Filosofía e Investigación Fenomenológica" editado por Husserl.