Cayetano Alberto de la Barrera

Murieron sus padres en 1852 y tras llevar la botica cuatro años la malvendió en 1856, consumiendo su patrimonio en comprar libros raros para sus investigaciones bibliográficas, pero subsistiendo de las rentas de una propiedad heredada.

Cayetano fue un erudito típico del Positivismo decimonónico, lleno de datos e informaciones documentales con las que perfeccionaba interminablemente sus obras principales con una germánica precisión y talento organizador.

Su Catálogo sigue siendo un monumento de la erudición española y todavía se consulta con fruto.

Descubrió informaciones nuevas sobre la vida de Lope de Vega que empezaron a resquebrajar científicamente la imagen del mito, ofendiendo gravemente la hipócrita y puritana moralidad decimonónica.

Escribió un importante Catálogo bibliográfico y biográfico del teatro antiguo español, desde sus orígenes hasta mediados del siglo XVIII (Madrid, 1860), muy rico en materiales e indispensable para historia literaria.

Cayetano Alberto de la Barrera, fotografía de Eusebio Juliá . Madrid, Biblioteca Nacional de España