Cauno

Como costumbre a destacar, Heródoto menciona que mujeres y niños se reunían en grupo para beber.

En un principio creían en dioses extranjeros, pero luego adoptaron únicamente los de sus antepasados.

Los romanos les obligaron a retirarse de Cauno y Estratonicea (190 a. C.), pero más tarde volvieron los rodios a los dos sitios y le dieron Caria (167 a. C.), pero Cauno siguió independiente bajo soberanía rodia.

En 88 a. C. los caunios participaron en la matanza de romanos instigada por Mitrídates VI Eupator, rey del Ponto, y en castigo, Roma incorporó Cauno al dominio directo de Rodas.

Más tarde pidieron ser separados de Rodas y estar directamente sujetos a Roma, y aunque al principio no se le concedió, parece que más tarde fueron hechos ciudad libre, tal como lo menciona Estrabón.

Vista del antiguo puerto de Cauno desde el teatro.