[1] Según fuentes navarras, el Castillo de Trasmoz ya existía en 1185, cuando las tierras en torno a él pertenecían a Navarra, y eran pugnadas por los aragoneses.Gustavo Adolfo Bécquer recogió las leyendas del castillo de Trasmoz en sus Cartas desde mi celda, tras residir junto con Casta Esteban y los hijos de ambos y su hermano Valeriano Domínguez Bécquer, en la recuperada hospedería del Monasterio de Veruela.[3] La planta del castillo es hexagonal, con las torres en los extremos, de los siglos XIII, XIV y XV.La torre del homenaje es el elemento más antiguo que se conserva de la fortaleza.De planta cuadrada y antiguamente rematada con almenas, se localiza en el centro del castillo.