Pese a las menciones en las fuentes primarias, no se indica exactamente su ubicación.
[3] La campaña estuvo dirigida contra el hisn (distrito musulmán alrededor de una fortificación) de Ayerbe, que pese a estos avances siguió en manos musulmanas, estando las nuevas conquistas en la periferia del hisn.
[4] Así, la campaña cristiana parece haber buscado la recuperación de poblaciones recientemente tomadas por la taifa.
No hay consenso entre los historiadores sobre si Gonzalo llegó a gobernar de facto o solo nominalmente,[7] y Ramiro I parece haber actuado como gobernante en el territorio nominalmente de su hermano.
[9] Loarre y Samitier siguieron funcionando como una tenencia conjunta hasta fechas tan tardías como 1062, en que ambas aparecen en manos de Lope Garcés.