El primer castillo de Rochester se fundó en el período subsiguiente a la conquista normanda.Durante la rebelión de 1088 originada por la sucesión al trono inglés, Odo apoyó a Robert Curthose, hijo mayor del Conquistador, contra Guillermo II Rufus.A la muerte de Juan le sucedió su hijo Enrique III en 1216; al año siguiente, la guerra terminó y el castillo acabó bajo el control directo del rey.Una vez más los defensores del castillo resistieron el ataque, aunque en esta ocasión con un desenlace diferente.Tras una semana, los ejércitos insurrectos levantaron el asedio para alivio del rey Enrique.El castillo vería acción militar por última vez en 1381 cuando fue apresado y saqueado durante la rebelión de Wat Tyler.Al caer en desuso el castillo, muchos de sus materiales se reutilizaron en otros lugares y la Corona renunció a su custodia.El castillo y los terrenos circundantes se abrieron al púbico en la década de 1870 como parque.A día de hoy las ruinas se encuentran bajo la tutela del «English Heritage» y están abiertas al público.Bajo el gobierno de Aulus Plautius, los romanos construyeron una fortaleza en el lugar donde hoy está el castillo para proteger un importante punto de cruce del río Medway y la Watling Street, una vía romana, donde construyeron un puente.Fue en el siglo XI cuando los normandos introdujeron los castillos y su construcción en Inglaterra, tras la conquista de 1066 esto les ayudó a asegurar su nuevo territorio.El hipotético emplazamiento de este primer castillo pasó a conocerse como "Colina Boley".[Brown 1] El arqueólogo Tom McNeill sugiere que estos primeros castillos ingleses tenían un carácter puramente militar, construidos para albergar un largo número de tropas en territorio hostil.[Brown 2] Guillermo el Conquistador fue probablemente quien entregó la ciudad y su castillo al obispo Odo de Bayeaux, su medio hermano.Su enclavamiento en Kent lo hacía una base apropiada para preparar incursiones en Londres y sus tropas podrían hostigar a las fuerzas de Guillermo en el condado.Guillermo partió de Londres y marchó sobre Rochester para hacer frente a la amenaza.Las condiciones dentro de la ciudad eran nefastas: había epidemias extendidas entre la población, agravadas por el calor y las moscas.[Brown 3] Tras la conclusión del sitio los castillos de asedio se dejaron a su suerte y con el tiempo acabaron por desaparecer.Junto con Durham y Old Sarum, Rochester es un claro ejemplo de un castillo fuertemente vinculado a un edificio religioso.Aunque Rochester ya poseía un muro cortina gracias a Gundulf, la torre data de este periodo.[6] Dominaba visualmente al resto de la edificación, elevándose sobre sus muros exteriores y actuando como residencia albergando las mejores habitaciones del castillo.[9] Es probable que tras el levantamiento del torreón no hubiera más actividad constructora en el siglo XII, aunque se mantuvo la estructura.Langton abandonó el país ese mismo mes, dejando el castillo en manos de los enemigos del rey.[Brown 7] En ese momento, Juan se encontraba en el sudeste de Inglaterra reclutando mercenarios para la inminente guerra con los barones.Rochester bloqueaba la ruta directa a Londres ventaja de la que se valieron los rebeldes.El asedio que siguió fue el más grande acaecido en Inglaterra hasta ese momento y se prolongaría durance cerca de dos meses.[Brown 8] Juan pudo haber utilizado la Colina Boley, al sur del castillo, como cuartel general durante el sitio.Dieron la vuelta antes de llegar, tal vez porque habían oído que el rey avanzaba a su encuentro.[Brown 10] Actualmente el castillo es mantenido por el «English Heritage» ("Patrimonio Inglés") y está abierto al público.
Esta reconstrucción del siglo
XIX
del Rochester medieval por E.A. Freeman,
El reinado de Guillermo Rufus
de 1882 muestra que la ciudad estaba rodeada por un muro. El castillo fue fundado por Gundulf en la esquina suroeste. Aunque la construcción no comenzó hasta el 1127, muestra la gran torre construida por Guillermo de Corbeil.
Un dibujo de
Matthew Paris
fechado a principios del siglo
XIII
muestra una enfrentamiento bélico contemporáneo, incluyendo el uso de castillos,
arqueros
y
caballeros
montados.
Los cronistas registraron que los rebeldes se atrincheraron en el castillo con entre 95 y 140 caballeros, con el apoyo de arqueros y sargentos, entre otros.