Castillo de Aulencia
Aunque no existe abundante documentación al respecto, cabe suponer que fue residencia del jefe árabe de la zona, al que tributaban todos los pueblos del entorno.En 1450 aparece citado como fortaleza en un documento fechado en la ciudad de Madrid.Hasta prácticamente el siglo XIX, no vuelve a haber referencias escritas sobre el castillo.En 1813, en el testamento del Marqués de Gelo y Santamarca, se describe el lugar como una zona despoblada.En 1844 su hija hizo inventario del paraje que, según sus reseñas, constaba de un caserío, unos viñedos, un chaparral y unos campos, valorados en 1.329.850 reales.Está formado por un cuerpo principal, alrededor del cual se extiende una barbacana exterior.Además de la torre del homenaje, aún se mantienen en pie ocho torres cilíndricas, repartidas entre los vértices y los centros de los cuatro lados del edificio principal.