[1] Está edificado sobre un cerro rocoso de difícil acceso que evidencia su importancia estratégica, desde el que se pueden observar las tierras situadas a varios kilómetros a la redonda.
El topónimo del castillo indica su origen musulmán,[1] aunque la edificación que se ha conservado hasta nuestros días es de construcción cristiana.
[2] El castillo fue reconstruido o rehecho sobre la base del antiguo castillo musulmán a mediados del siglo XV, tal y como indica el escudo nobiliario perteneciente a la familia Rol-Zúñiga, ya que Alonso Rol gobernaba la Encomienda en aquella época.
La torre defensiva se encuentra parcialmente destruida y presenta un anillo realizado con ladrillo en el extremo superior.
Es similar en todos estos aspectos constructivos al Castillo de Capilla.