Caso cartas bomba

Al día siguiente, el propio Lenin Guardia llamó al Palacio de La Moneda y proporcionó información sobre el caso a Guillermo Miranda, jefe de gabinete del Ministerio del Interior.

Posteriormente, estos pagos por información a Guardia serían negados por el subsecretario del interior, Jorge Correa Sutil.

Días después, Guardia y Mery se reunieron en la casa de este último.

Éste se rehusó, por lo que el ministro lo acusó de obstrucción a la justicia, ordenando su arresto.

En la sentencia quedó también acreditado que Guardia prestó servicios durante meses a Nelson Mery y al entonces Ministro del Interior del gobierno de Ricardo Lagos, José Miguel Insulza, a pesar de que el presidente Lagos negó que su gobierno estuviera vinculado a Guardia.

En marzo de 2007 solicitó la libertad dominical mediante los conductos regulares, pero se le denegó.

Por este motivo, Lenin Guardia denunció su caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.