Casino Eldense

[1]​ En España, a finales del siglo XIX, todo pueblo aspiraba a alcanzar un desarrollo demográfico, económico y urbano, para lo que era necesario contar con dos importantes aspectos: el título de ciudad y la existencia de un casino o círculo social, con el objetivo de adquirir prestigio social.[1]​ Fue creado por la iniciativa de los eldenses Norberto Rosas Sabater, Francisco Beltrán Olcina y Antonio Vidal Vera, en aras de fomentar el recreo, nombrando como primer presidente a Juan Vidal Vera.[3]​ Desde sus inicios, se tuvo como objetivo principal conseguir un inmueble propio donde establecer el domicilio social adecuado a los fines propuestos y dotado de jardín para el recreo personal y esparcimiento familiar.[2]​ No obstante, durante la Guerra Civil Española, el edificio pasó de ser un centro social a convertirse en un Hospital de Sangre, de manera provisional, cuyo fin primordial era atender a los soldados que pudieran resultar heridos en el frente.[1]​ Durante las siguientes décadas, el Casino Eldense alcanzó su máximo esplendor como centro social de población.