El municipio, conocido especialmente por sus tamborileros, se estructura en torno al valle que forma el río Hurdano desde su nacimiento hasta su llegada a Asegur, pedanía del vecino Nuñomoral.
[1][7] El rey Alfonso XIII visitó Las Hurdes en 1922 para mostrar la preocupación de la corona por esta área remota.
El acceso a Huetre y Casarrubia se hace a través de una carretera que sale del norte de Casares y un camino rural que sale del sur.
[14] Iglesia parroquial católica bajo la advocación del Santísimo Sacramento, perteneciente a la diócesis de Coria.
[15] Los dos principales núcleos de población son Huetre y la capital municipal, los cuales se hallan en el valle del río Hurdano, el primero más próximo a la provincia de Salamanca y el segundo más próximo al vecino Asegur.
[5] Fuera de estos dos núcleos se encuentran Robledo y Carabusino, los cuales se sitúan al norte de la capital municipal y, aunque están relativamente próximos el uno al otro, están separados por una elevación montañosa.