En 1909 el matrimonio Castells adquirió una parcela contigua y construyó un edificio de dos plantas que en 1910 se unificó con la construcción primitiva.
En el primer piso un balcón con herrerías une tres ventanales centrales.
Las torretas laterales están unidas por un alero que, en su parte inferior, exhibe una serie de mayólicas con motivos catalanes.
Accediendo al edificio, se encuentra la Biblioteca Pompeu Fabra, la secretaría, el salón de reuniones del consejo, el saló Gaudí destinado a exposiciones, conferencias y juegos de salón, el saló blanc (foyer de la sala teatral) y la sala del Teatro Margarita Xirgu, con capacidad para quinientas localidades entre la platea, palcos bajos y dos anfiteatros.
En el primer piso funciona la sala-auditorio Àngel Guimerà, seguida por la sala Antoni Tàpies de exposiciones, la sala "Centenari" destinada a ensayos y muestras de danzas.