Casa del Pueblo

La Casa del Pueblo (en ruso: Народный дом, transliterado Naródny dom) nace como un establecimiento educativo público no estatal.

Fuera de San Petersburgo, el mayor edificio fue la Casa del Pueblo «Aksakov», en Ufá.

Su construcción comenzó en 1909 con un salón proyectado para albergar a 600 personas y que posteriormente fue ampliado.

Es así como, en los años de posguerra, la Casa del Pueblo «Vvedensky», en Moscú, fue reconstruida hasta llegar a ser irreconocible.

Durante la etapa soviética el término Casa del Pueblo es utilizado raramente en el discurso oficial.

Hasta la I Guerra Mundial, y sólo en Galitzia, se construyeron más de 500 casas del pueblo.

La primera Casa del Pueblo española se estableció en el año 1900 en Montijo, Badajoz, y le siguió en 1903 la de Alcira, en Valencia.

Posteriormente, el régimen franquista, tras cerrarlas, pondría especial empeño en situar las sedes de los sindicatos verticales en los mismos espacios físicos que anteriormente habían ocupado las casas del pueblo.

Además de las organizaciones sindicales o cooperativas promotoras, se crearon también las juntas pro Casa del Pueblo.

En poblaciones como Valladolid o Baeza, incluso, se llegó a poner en arriendo una parte del edificio para sufragar su construcción y mantenimiento.

Cuando el movimiento obrero y los sindicatos suecos comenzaron a organizarse hacia el final del siglo XIX, los trabajadores tenían una gran necesidad de locales propios en los que reunirse sin interferencias.

Los gestores municipales no se atrevieron en un primer momento a arrendar tierras a estas organizaciones revolucionarias, lo que motivó que inicialmente muchas casas del pueblo fueran levantadas en las afueras de las ciudades.

El «Parque del Pueblo» (Folkets park) es otra figura presente en muchas poblaciones suecas, sirviendo a los mismos propósitos.

En 1906 los bolcheviques y mencheviques rusos fueron invitados a realizar su cuarto congreso en la Casa del Pueblo de Estocolmo.

Las casas del pueblo en Turquía (en turco: Halk Evleri) fueron establecidas en 1932 para proporcionar educación reglada a la población adulta.

Casa del Pueblo «Vvedensky», en Moscú, 1904
Casa del Pueblo de Estocolmo
Atatürk visitando la Casa del Pueblo de Pertek