Solís (apellido)

Los descendientes de los primeros portadores se han distribuido a lo largo del mundo.Algunos personajes célebres pertenecen a este linaje.A finales del siglo XII, el apellido se extiende hasta las tierras de Salamanca, desde donde pasa a Extremadura y Andalucía, para llegar en el siglo XVI a las Islas Canarias, y desde allí al Nuevo Mundo.Astur Sylo, que en el año 992 confirma la donación que Bermudo II hizo del castillo de Miranda a la Iglesia de Oviedo.Tuvo este hijo y sucesor: III.Cubiz Siliz o Solís (así lo encontramos escrito como de formación de Sylo y Siliz), que vivía en el año 1000, reinando Alfonso V.Tuvo cuatro hijas llamadas Gudigena, Alejania, Brunilde y Masfara, las cuales pretendieron tener derecho al patronato del monasterio de Obona fundado por el Infante Andelgasto.Afirma Sandoval que las cuatro hermanas tomaron después el hábito en dicho monasterio, pero otros historiadores tiene por más cierto que la última, Masfara, casó y que si tomó el hábito fue al enviudar.La mencionada doña Masfara casó con Layn Núñez y procrearon a: V.Rodrigo Gutiérrez de Solís cuyas memorias, en escrituras, alcanzan el año 1172.Suero Gutiérrez de Solís, segundo del nombre y Señor de esta casa y del lugar de Solís (al que dio nombre el linaje) en el Ayuntamiento de Corvera (Avilés), según lo justifica el haber tenido su asiento esta familia en aquella comarca desde antiguos tiempos.Alonso Fernández de Solís, que pasó a Castilla y fue armado Caballero de la Banda por Alfonso XI.Bofilio González de Solís, que siguió en Asturias el partido de don Enrique II contra el Rey Pedro I.Suero Alfonso de Solís, que sirvió al Infante don Fernando, luego Rey de Aragón.Casó con doña Sancha Valdés, naciendo de este enlace: XVIII.Boiffo Suárez de Solís, Señor de esta casa, que tuvo varios hijos, siendo el que continuó la sucesión en ella: XIX.Así lo dice Alonso López de Haro.Se avecinaron en Sevilla y procrearon a III.Estas son las armas consideradas por ilustres autores como las puras y propias del linaje.Las armas descritas son las que traían las ramas de Solís, cuyas genealogías se ha hecho referencia.Esto no se opone a que otras de las muchas derivadas de la troncal, omitidas por su excesiva amplitud, las modificasen en la forma detallada.
Casa de los Solís, Cáceres
Armas de Solís según el libro del clérigo don Tirso de Avilés (1517-1599)